😍 ¿Cómo enseño a mi perro a dar la pata si no sabe?

Nuestro equipo está formado por veterinarios, etólogos, y expertos en contenido sobre salud animal.

Enseñar a un perro a dar la pata y entrenarlo en trucos como traer la pelota, sentarse a darse la vuelta es una excelente forma de estimular su intelecto, crear vínculos de amistad entre vosotros y ayudarlo a entender que eres su guía para el mundo, que de ti puede aprender mucho.

Los premios que recibe cada vez que lo hace bien lo estimulan y lo hacen sentir bien, necesitado y querido. Por ello, es bueno que sepas cómo enseñarle trucos a tu perro y no dejar de jugar con él a través de ellos. Además, todas estas actividades son fáciles de realizar dentro de tu casa y pueden ayudarte a combatir la ansiedad de separación que puede llegar a sufrir.

Cómo enseñarle trucos a tu perro fácilmente

Hay dos claves para enseñarle a tu perro a dar la pata, a que se siente y a cualquier truco que se te ocurra.

  1. Tienes que tener paciencia: recuerda que este aprendizaje es un juego, por lo que tienes que ser capaz de transmitir calma, ocio y diversión. No te enfurruñes ni le grites si lo hace mal o le cuesta. Tampoco lo fuerces a hacerlo si ese día no le apetece o si está cansado. Tampoco cambies de método, sé firme pero flexible.
  2. Cambia el castigo por el refuerzo positivo: la clave para educar a tu perro a hacer trucos, tanto a traer la pelota, a hacerse el muerto, a darse la vuelta, etc es el refuerzo positivo. Tienes que tener preparado algo rico que le guste y dárselo de premio. También tienes que elegir una forma de felicitación y repetirla. Eso sí, no seas demasiado ruidoso, no te olvides que a los perros no les gustan los ruidos fuertes.

Esto es el A, B, C de cómo entrenar a tu perro

Encontrarás varios artículos en Google sobre cómo enseñar a tu perro a dar la pata si no sabe usando como premio gominolas. Nosotros te recomendamos que uses estos momentos para recurrir a ese 10% de aporte de frutas y verduras que tu perro puede consumir.

Si lo acostumbras a los sabores de una deliciosa manzana, no solo le estarás premiando, también nutriéndole, acostumbrándole a comer bien y a fortalecer su sistema inmune, lo que agradecerás cuando llegue el invierno y haya que prevenir catarros. Ahora que tenemos esto claro, empecemos con el método como tal.

Cómo enseñar a mi perro a dar la pata

Lo primero que te recomendamos que hagas es que pases un rato jugando con él de forma distendida, pasead juntos, dale caricias donde más le gusta... Permite que se quite de encima las ganas de hacer ejercicio activo y el estrés que pueda tener en el cuerpo. Una vez que hayáis establecido un entorno cómodo y agradable, coge una pieza de manzana y escóndela en la mano.

Muéstrasela a tu perro y solo abre la palma cuando acerca a ella su mano. Si lleva su hocico para olerla, apártala y toca con tu mano su pata, que sea siempre la misma. Repite el proceso hasta que la acerque a donde quieres.

No aprenderá a la primera a dar la pata

Dedícate a este ejercicio unos diez minutos tras cada sesión de juegos. Si no lo consigue, déjalo para el siguiente día. Si toca con la pata tu mano, felicítalo y dale la pieza de fruta. Cada día nuevo que insistas en el ejercicio, cambia la fruta. Esto te servirá también para comprobar qué fruta sí puede comer y cuál no, para luego añadirlo a su dieta natural.

Una vez que repita esto de forma instintiva y rápida, hazlo sin nada en la mano. Cuando te toque la palma de la mano, prémialo con otra pieza de fruta y una felicitación como una caricia. Con el tiempo, _no le des de premio algo de comida y solo mimos. _

Continúa enseñándole a sentarse, a traer la pelota y a hacerse el muerto

No te pares aquí. A tu perro lo tendrás, ahora mismo, intrigado. Aprender nuevos trucos es una forma sensacional de jugar con él y estará encantado de tener este vínculo contigo, por lo que querrá aprender más. A medida que le enseñes nuevos trucos, con lo siguientes será mucho más fácil.

Los beneficios de enseñarle trucos a tu perro y entrenarlo son muchos:

  • Mejora su relación contigo
  • Le ayuda a no tener estrés
  • Favorece su maduración emocional
  • Si sigues nuestros consejos, le ayudarás a comer mejor
  • Tendrá una mejor relación con humanos
  • Acatará mejor las órdenes que le des

Así que desde Barkibu te animamos a poner en práctica nuestra método, ¡ánimo!