¿Qué es un seguro de salud para mascotas?
Tener perros o gatos sanos puede llegar a ser super costoso (urgencias, imprevistos, especialistas, tratamientos…). Por eso existen los seguros de salud.
Las facturas pueden llegar a ser tan elevadas que a veces resulta difícil afrontar esos gastos. Esto implica que a veces los tratamientos o cuidados elegidos no sean los ideales. Estas situaciones generan sufrimiento y un gran perjuicio en la salud y felicidad de nuestras mascotas.
Normalmente te vas a enfrentar a dos tipos de situaciones: accidentes y enfermedades.
- Los accidentes son imposibles de anticipar. Suceden cuando menos te lo esperas (generando urgencias normalmente muy costosas). Y en ocasiones con necesidad de acudir a un especialista (por ejemplo, traumatología) o de pruebas diagnósticas como radiografías.
- Las enfermedades tampoco las puedes anticipar. Pero siempre puedes tomar medidas preventivas para evitarlas o disminuir su impacto. De esta forma mejorarás la calidad de vida de tu mascota. Más adelante hablaremos de la importancia de la prevención como parte de las coberturas de estos seguros.
No nos gusta dramatizar o asustar. Pero contar con una buena póliza de seguro que responda en estos momentos puede llegar a salvar su vida. ¡Tómatelo en serio!
¿Cuándo es el mejor momento? Siempre es un buen momento, pero cuanto antes mejor. Asegurar a un cachorro tiene un montón de ventajas. Así que si ese es tu caso, ¡no esperes más!
¿Necesito un seguro de salud para mascotas?
Hagamos un ejercicio mental:
Olvídate de tus mascotas por un momento. ¿Qué te ocurriría si tuvieses un accidente o si tuvieras una enfermedad? Si tienes seguro de salud es posible que vayas a un médico del seguro y ya está, pero ¿qué ocurre si no lo tienes? Tenemos algo llamado Sanidad Pública, es decir, tenemos garantías de que podremos ser atendidos en un centro médico. Dará igual si podemos pagar al médico o no. Ese gasto lo pagamos entre todos.
Y… ¿Qué ocurriría si fuese tu mascota la que tiene un accidente o sufre una enfermedad? Aquí la cosa cambia. Si no tienes un seguro que te ayude, tendrás que pagar todo de tu bolsillo. ¿Y si no puedes pagarlo? Lo pasarás mal.
Siguiendo con la analogía, imagínate ahora sin ningún tipo de cobertura social. ¿Estarías tranquilo sabiendo que cualquier día puedes necesitar pagar mucho dinero de golpe si quieres curarte de una enfermedad o si tienes un catarro? ¿Por qué vivimos más tranquilos? Porque estamos cubiertos. Y ese es el papel de un seguro de salud, cubrir los imprevistos para poder afrontar con garantías cualquier necesidad y vivir tranquilamente.
No pienses en que el seguro de tu perro o gato sea rentable. De hecho, lo mejor que te podría pasar es que no lo sea. Significaría que todo va bien.
¿Qué cubre un seguro de salud para perros y gatos?
Un seguro de salud puede llegar a cubrir casi cualquier cosa que puedas imaginar. Los seguros más básicos cubren simplemente consultas. Para que puedas despreocuparte, en Barkibu se cubre prácticamente todo. Eso sí, no todo. Y es que hay ciertas restricciones, por eso siempre es importante que veas qué no está cubierto en tu póliza de salud.
En resumen, ¿qué tipo de cosas puedo encontrarme en las coberturas de un seguro de mascotas? Pongamos como ejemplo el seguro de Barkibu: consultas, pruebas diagnósticas, medicación, hospitalización, cirugías, tratamientos, ambulancias... e incluso terapias alternativas, siempre y cuando sean técnicas científicamente validadas.
Barkibu es más que un seguro de salud e incluye alguna otra cosa que te va a interesar. Hablaremos de ello al final de este artículo.
¿Qué NO cubre un seguro de salud para perros y gatos?
Este es el punto que normalmente más suele preocupar y más dudas genera. Existen una serie de limitaciones y no importa mucho con quién contrates tu póliza porque siempre van a existir.
Existen dos conceptos que debes conocer: período de carencia y preexistencias. ¡Vamos a explicar esto un poco más en detalle!
- Período de carencia. Se trata de un margen temporal después de la contratación durante el cual no se puede hacer uso del seguro. Por ejemplo, en Barkibu deben pasar 5 días en caso de accidentes y 28 días en caso de enfermedad. También existen carencias más prolongadas para ciertas patologías, asegúrate de revisar la póliza de salud al detalle para evitar futuros problemas.
- Preexistencias. Cualquier patología o lesión que haya sido diagnosticada o haya presentado síntomas previos a la contratación o durante el período de carencia no será cubierta por la póliza. El concepto de enfermedad preexistente es algo que debes conocer sí o sí.En ocasiones hay gente que contrata una póliza para cubrir un accidente o una enfermedad ya existente. Vamos, que ya saben que van a incurrir en ciertos gastos y por eso contratan el seguro. Un seguro de mascotas está diseñado para cubrir aquello que pueda ocurrir después de la contratación, de lo contrario lo haría insostenible.
Ahora imagina todas las ventajas de asegurar un cachorro. ¡Sin apenas preexistencias! Es el mejor momento para aprovechar al máximo las coberturas.
En ocasiones es posible que el seguro no cubra otras cosas concretas. Por ejemplo, en el caso de Barkibu, gastos que no están cubiertos:
- Gastos no relacionados con tratamientos de accidentes o enfermedades. Como desparasitaciones, esterilizaciones, parto o peluquería.
- Alimentación, aunque esté prescrita a raíz de un accidente o enfermedad. Salvo dos casos puntuales:
- Alimentación suministrada durante la hospitalización.
- Alimentación destinada a la disolución de piedras en el riñón (hasta su disolución). Estaría cubierto este gasto al 40%.
- Tratamientos con fines estéticos.
- Limpiezas bucales.
- Transplantes, prótesis, marcapasos e implantes.
Como puedes ver puede haber bastante detalle. Infórmate bien, aunque mi recomendación es que tampoco te obsesiones con estos detalles.
¿Qué características diferencian un seguro de mascotas de otro?
Existen algunos conceptos comunes a todas las aseguradoras y que debes conocer. Aquí van los más importantes:
- Límite de cobertura anual. Si tienes un límite de 1.000€ anuales y presentas 2.500€ de gastos en un año, deberás cubrir tú los 1.500€ de diferencia. Por ejemplo, la póliza de Barkibu cubre hasta 3.000€ anuales.
- Porcentaje de reembolso. Indica el porcentaje del gasto que cubre tu aseguradora. Por ejemplo, Barkibu cubre el 80% del gasto, así que si realizas un parte por un gasto de 500€, te reembolsarán 400€ y tú pagarás 100€.
- Franquicia. Con una franquicia de 150€ anual, tú pagarás los primeros 150€ que solicites y el resto te lo cubriría tu aseguradora. En este caso podría darse el caso de que si solo tienes 150€ de gastos en el año, tu aseguradora no te pagaría nada, por lo que lo ideal es no tener franquicia. En Barkibu no existe franquicia para tu seguro de mascotas, así que en todos los gastos cubiertos tendrás reembolso.
- Edad máxima de contratación. Muchas aseguradores no aceptan perros mayores. Barkibu también ha tenido esto en cuenta y puedes contratarlo ¡hasta cumplir los 11 años! Aunque como verás más adelante la edad es un factor que afecta mucho en la cuota anual.
- Duración del contrato y renovaciones. Seguro que te suena eso de que existen seguros que si das un parte no te renuevan, ¿verdad? Con Barkibu en cuanto contratas, independientemente de lo que suceda luego, estará únicamente en tus manos darte de baja. Podrás estar siempre cubierto de por vida, jamás te echarán ni por la edad ni por el número de partes que des.
- Ámbito geográfico. ¿Viajas al extranjero? Quizás esto te pueda interesar, ya que no todos los gastos están cubiertos en cualquier sitio. Barkibu cubre gastos veterinarios en la Unión Europea y Reino Unido, hasta un máximo de 3 meses al año.
Sea como sea, lo que siempre te vamos a recomendar es que leas bien las condiciones generales de la póliza antes. Te dejamos aquí un borrador de la póliza de Barkibu a modo de ejemplo para que puedas familiarizarte con ella. ¿Tienes alguna duda? Estaremos encantados de responderte y ayudarte a contratar el mejor seguro.
¿Cuánto cuesta contratar un seguro para mascotas?
El precio varía mucho dependiendo de las coberturas que ofrezca. Por norma general cuantas más coberturas, más tranquilidad, pero también mayor será su precio. Con todo lo que has leído ya sabes lo indispensable para saber distinguir entre un seguro caro y uno barato. ¿Esto qué quiere decir? No solo te fijes en el precio, sino también en las coberturas y condiciones. Escatimar puede salir mal a la larga. Y al contrario, pagar el seguro más caro no te asegura que vayas a tener la máxima tranquilidad.
A modo orientativo, en Barkibu, los precios de partida rondan los 20€ al mes. Incluyendo plan de salud y plan preventivo. Asegurar un gato suele tener un precio algo más bajo que a un perro.
El precio puede llegar a variar bastante dependiendo de tu mascota. Puedes calcular aquí tu precio exacto. Por norma general, cuanto más alto sea el riesgo de sufrir enfermedades o lesiones más cara será tu póliza. Por eso uno de los factores que más afecta es la edad de tu perro o gato. De nuevo otro motivo para asegurar a tu perro desde que es un cachorro.
¿Cómo funcionan los reembolsos y los partes de un seguro?
¿Se reembolsan gastos en cualquier clínica? Posiblemente te suene el concepto de cuadro médico, muy habitual en los seguros de salud para humanos. Esta es otra de las características que distingue a un seguro de otro. Lo ideal es que busques un seguro con cobertura ilimitada, como el de Barkibu. Esto quiere decir que no es necesario que te cambies de clínica o que te preocupes si te vas de viaje.
Todo proceso de reembolso comienza con un parte tras una visita al veterinario. Después tu aseguradora te pedirá documentación. Habitualmente necesitarás la factura veterinaria y un informe explicando lo sucedido. Y si no se te ha pedido antes, necesitarás un historial clínico para poder evaluar las preexistencias.
Este proceso puede llegar a ser largo y tedioso. Piensa en un accidente de coche y todo el papeleo y gestiones que tienes que hacer después. Un horror, ¿verdad? En Barkibu contamos con una App móvil con la que podrás hacer todas las gestiones de forma cómoda, ágil y desde tu casa.
¿Qué necesito para contratar un seguro de salud para mi perro?
Depende de la compañía a la que vayas necesitarás unas cosas u otras. Es posible que en algún sitio te pidan el historial clínico para valorar el estado de salud y realizar una cotización. Lo que sí vas a necesitar es una forma de identificar a tu mascota, por eso ten en cuenta que en cualquier sitio te pedirán el número de chip.
¿Qué necesitas en el caso de Barkibu? Con que tengas a mano el número de chip será suficiente. Eso sí, ten presente que en el momento de realizar la primera solicitud de reembolso te pediremos también el historial clínico. Esto no va a afectar a su precio, pero sí es importante para que podamos realizar reembolsos.
¿Cómo te puede ayudar Barkibu? Prevención, telemedicina, comodidad y ¡mucho más!
A nadie le gusta hablar de seguros y aunque te resulte extraño, a nosotros tampoco. Por eso cuando hablamos de salud animal, queremos hacer las cosas diferentes. Nuestro objetivo es ofrecerte todo lo que necesites para darle la mejor vida posible a tu mascota. ¿Somos un seguro? Sí. ¿Cubrimos gastos médicos? Sí. Pero hay más cosas que te van a interesar.
Todos nuestros clientes pueden disfrutar de las siguientes coberturas extra, ventajas y servicios:
Prevención
La prevención es algo crucial y por eso Barkibu incluye este tipo de coberturas. Barkibu reembolsa los siguientes gastos al 100%:
- Una revisión anual para ver que todo está bien y tratar de anticiparse si existe algún problema.
- Ciertas vacunas: rabia, tos de las perreras, polivalente y primovacunación (en cachorros). Y la leucemia en el caso de gatos.
Trabajamos constantemente para incorporar nuevas coberturas preventivas, así que en un futuro seguro que podrás ver coberturas para desparasitaciones o analíticas.
Telemedicina
Creamos Barkibu para ofrecerte tranquilidad. Por eso también está incluído algo que creemos vale oro: la teleasistencia. ¿Ha surgido algún imprevisto? Podrás hablar cuando quieras con uno de nuestros veterinarios y resolver tus dudas. En torno al 40% de los casos atendidos por teleasistencia evitan que finalmente tengas que ir a consulta. En el resto de los casos al menos podrás saber si es más o menos urgente. De nuevo, buscamos tu tranquilidad. ¿Te preocupa algo? Cuéntanos y te ayudamos a cuidar de tu familia perruna.
App y Tarjeta veterinaria en el móvil
A través de la App Barkibu podrás solicitar reembolsos de gastos veterinarios y hacer uso de la telemedicina, pero también:
- Calendario de vacunación y desparasitación. Organiza las siguientes fechas importantes para no olvidarte de nada.
- Tarjeta veterinaria. Lleva siempre contigo la información básica de tu mascota o su número de chip.
Seguro de responsabilidad civil
Esto no está incluído por defecto en los seguro de salud de Barkibu, pero es algo que se puede contratar como extra. Cubre los gastos que tu mascota puede llegar a ocasionar a un tercero. No necesariamente tiene por qué ser por morder, sino que puede ser por ejemplo por provocar un accidente si se escapa y se mete en la carretera. Así que aunque típicamente se relaciona con los perros catalogados como potencialmente peligrosos, es algo que es interesante tengas la mascota que tengas.
Barkibu te cubre hasta 200.000€ anuales. Además, asume los costes judiciales y la asistencia jurídica y legal. En esta ocasión con una franquicia de 200€ por siniestro. Es decir, cada vez que des un parte al seguro de responsabilidad civil, los primeros 200€ correrán por tu cuenta.
Más sorpresas en el futuro
Nos gusta innovar y tratar de ofrecerte cosas útiles que te simplifiquen la vida. Constantemente estaremos incorporando más cosas, así que si tienes algo que te podría ayudar mucho pídelo. Quizás algún día pueda ser una realidad.
¿Cómo puedo contratar el seguro de Barkibu?
Aquí tienes nuestras condiciones generales para que puedas echar un vistazo. Te animo también a que hables con nosotros. Resuelve cualquier duda que tengas y si conoces alguien que ya forma parte de Barkibu, pregúntale. Queremos que tomes la mejor decisión para ti.
Nos gustan las cosas sencillas. Cuando lo tengas claro sigue este formulario y en menos de 3 minutos podrás realizar la contratación. Sin papeleo y sin llamadas telefónicas interminables escuchando musiquita. Valoramos tu tiempo.
Si has llegado hasta aquí ya estás en condiciones de escoger un buen seguro. Ya sea con Barkibu u otra aseguradora, espero que te ayude a encontrar lo mejor para tu mascota. Recuerda que el mejor momento para contratar su seguro es ahora, ¡no lo dejes pasar!