Trajimos un gatito a casa porque estaba enfermo. No se movía prácticamente, los primeros días no pestañaba ni cerraba los ojos, ni tragaba. Siempre con respiración acelerada. La veterinaria sospechaba muchas posibilidades: envenenamiento, algo neurológico, un virus. Le dio antibióticos y corticoides. Mejoró un poco, lo empezamos a alimentar con jeringas y estaba mejorando muchísimo, salió de ese estado casi vegetativo, llegó a pararse y comer solo, interactuar con maullidos, todo indicaba que estaba a punto de salir de su enfermedad. Le apareció un bulto a la altura del pecho, medio blando, de un día para otro se decayó, le volvimos a dar comida con jeringa y le hacía ruido el pecho, tosia dos veces y se le pasaba. Ahora volvió al estado inicial, parece en estado de coma, sólo respira agitado, se le cae la baba, ojos abiertos con pupilas dilatadas. Estamos muy tristes porque pensábamos que ya estaba casi curandose y queremos ayudarlo. Todo esto pasó en el lapso de una semana. Qué podemos hacer? Les agradezco muchísimo su tiempo!!
No sabemos si llamar su síntoma como desorientación/tic nervioso, pero se movia su cabeza un poco de un lado a otro al principio, pero no sabemos si era por debilidad
Buenas tardes, les recomiendo que lo lleven lo antes posible al veterinario, ya que los signos clínicos que presenta son graves. Las pupilas dilatadas son un síntoma de gravedad. Sería recomendable empezar con una analítica sanguínea; efectivamente, las causas que le comentó la veterinaria son probables, especialmente las enfermedades infecciosas, algunas de las cuales pueden producir signos neurológicos y respiratorios como los que presenta el gatito. Algunas de ellas, como la leucemia felina y la panleucopenia felina, pueden transmitirse de la madre a los gatitos recién nacidos, afectando al sistema nervioso (lo que hace que presenten problemas de equilibrio y movilidad). Un saludo y espero que pueda recuperarse pronto.